Los objetivos de los grandes viajes
Se entiende por Ruta de la Seda el itinerario que en la antigüedad unió los imperios romano y chino, el camino por el que las sedas de Oriente llegaron a adornar los cuerpos de las elegantes damas romanas.La Ruta de la Seda es uno de los escenarios más fascinantes para la aventura en estado puro, pero también para la aventura de la cultura; es el paraíso de la arqueología más romántica: ciudades perdidas en el desierto, estatuas colosales vestigio de civilizaciones desaparecidas, monumentales ruinas enterradas durante siglos, pápiros escritos en lenguas desconocidas.La Ruta de la Seda se divide en dos ramales: norte y sur, para bordear el desierto cuyo nombre significa "donde entras pero no sales". Milan, Ruoqiang y Niya son ciudades que estuvieron situadas en oasis a lo largo de la antigua ruta del sur y que han ido desapareciendo bajo las arenas.
Las expediciones portuguesas.
Los navegantes portugueses fueron los primeros en ir hacia Sudamérica , abriendo nuevas rutas que condujeran hacia la India en busca de comerciar alimentos, sedas, metales, etc.
1.-La ruta africana.Alcanzaron las islas Madeira en 1418 y las Azores en 1431.En 1460 llegaron al golfo de Guinea, donde se establecieron colonias comerciales para obtener oro, marfil y esclavos.Y en 1488, Bartolomé Dias llegó hasta el cabo de las Tormentas.
2.- La ruta de las Indias. Fue una expedición realizada por Vasco de Gama, que alcanzó la costa de la India en 1498, abriendo camino posterior hacia las islas Molucas o de las Especias. Durante gran parte del siglo XVI, los portugueses tuvieron el monopolio del comercio de la seda y las especias.
Rutas portuguesas en el siglo XV
No hay comentarios:
Publicar un comentario